CONVOCATORIA OPOSICIONES EUSKADI 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES EUSKADI 2025

📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Euskadi 2025.

📅 Plazo de inscripción del 7 de marzo al 3 de abril de 2025 (ambos inclusive)

Convocatoria oposiciones Euskadi 2025

Comentario convocatoria oposición Euskadi 2025

¿CÓMO SON LOS EXÁMENES?

1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.

📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispone de dos horas.

📋 Prueba práctica: tendrá una duración máxima de dos horas.

Encontraremos supuestos prácticos que estén relacionados con el temario y/o con los contenidos de las materias curriculares que impartimos en Geografía e Historia. Además, puede incluir un ejercicio de carácter didáctico (intervención educativa).

Su número y características serán determinadas por la comisión de selección.

Esto significa que podemos encontrar ejercicios tradicionales a los que se añada un ejercicio didáctico o bien un ejercicio mixto que implique un comentario tradicional y luego se proponga su uso en el aula.

Este tipo de prueba era de esperar, tengo prevista una clase específica, que impartiré en el tercer trimestre para resolver las intervenciones didácticas de los ejercicios prácticos y un bloque específico dedicado a este tipo de ejercicios en los que prepararemos situaciones de aprendizaje en contextos simulados.

Calificación de la primera prueba: se valora con un 70% la parte práctica y con 30% la teórica. Para que se sumen siempre hay que sacar un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada una de las partes y para superar la primera prueba la suma de la parte A y de la parte B debe ser como mínimo de 5.

2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: se presenta en el plazo que se determine por Resolución, se presentará digitalmente.

La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, se divide en un mínimo de 9 unidades didácticas o situaciones de aprendizaje.

Se dispone de una hora para preparar la prueba. La prueba de aptitud pedagógica también dura una hora.

👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: solo se puede utilizar una copia de la PD entregada. 20 minutos.

👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica o situación de aprendizaje: se puede usar guion de un folio (por las dos caras) y material auxiliar digital y en formato papel. 30 minutos.

👩‍⚖️👨‍⚖️ Hay debate ante el tribunal: 10 minutos.

Calificación de la segunda prueba: la presentación de la PD supone un 30% de la calificación de la prueba, la exposición oral de la unidad didáctica/situación de aprendizaje el 70% restante.

⚖️ La calificación correspondiente a la fase de oposición será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las dos pruebas, cuando se hayan superado.

📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. Son muy similares a los que hemos estado utilizando a lo largo del curso.

Las comisiones de selección crearán rúbricas concretas para corregir las diferentes pruebas a fin de conseguir objetividad en los procesos selectivos.

¿CUÁNDO SON LOS EXÁMENES?

📄 La convocatoria dice así:

El comienzo de las pruebas de la fase de oposición será determinado por Resolución del Director de Gestión de Personal, sin que en ningún caso sea antes del mes de septiembre de 2025. Dicha Resolución se publicará en la página web del Departamento de Educación.

Gaindituko dut! 💪

🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

07 mar. 2025

Artículos relacionados

🤖 No puedes utilizar IA en la programación didáctica de Comunidad de Madrid 2025

05 Mar
📢 Novedades en la convocatoria de oposiciones de la Comunidad Autónoma de Madrid 2025🤖 No puedes utilizar IA en la programación didáctica🎬 En el vídeo te explicamos todo🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

DIDÁCTICA 08. BIBLIOGRAFÍA, ANEXOS Y FORMATO

03 Mar
👨‍🏫 En la clase de esta semana vas a aprender a terminar el trabajo didáctico que has ido realizando a lo largo del curso. En la primera parte de la clase aprenderás a incorporar bibliografía y anexos. Rafael te proporciona consejos para adaptar el trabajo realizado al formato establecido en la convocatoria de oposiciones.En la segunda parte de la clase, se analizan los errores más frecuentes, que comenten las personas aspirantes y que tú no vas a cometer, relacionados con la presentación del trabajo didáctico a los procesos selectivos.📗 En el bloque encontrarás una selección actualizada de bibliografía y ejemplos de diferentes tipos de anexos, estos están sujetos a lo que establezca la convocatoria, porque lo verdaderamente importante es que todo tu trabajo didáctico sea congruente, original y respete el formato de la convocatoria de oposiciones a la cual te vas a presentar.📓 En el anexo de tu comunidad autónoma encontrarás las características formales establecidas en la última convocatoria de oposiciones, los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones, un ejemplo de bibliografía y anexos, una explicación y consejos que te ayudarán a terminar el trabajo didáctico ajustándote al formato.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver
CONVOCATORIA OPOSICIONES COMUNIDAD DE MADRID 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES COMUNIDAD DE MADRID 2025

28 Feb
📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Comunidad de Madrid 2025.📅 Plazo de inscripción del 3 de marzo al 28 de marzo de 2025 (ambos inclusive) ampliado hasta el 11 de abril de 2025Convocatoria oposiciones Comunidad de Madrid 2025Comentario convocatoria oposición Comunidad de Madrid 2025¿CÓMO ES EL EXAMEN?1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispone de dos horas.En los nuevos criterios de valoración no se valora el “uso didáctico del tema en el aula”.📋 Prueba práctica: hay tres ejercicios, uno de historia, otro de geografía y otro de historia del arte. Lo normal es que dispongamos de dos horas para esta parte.Calificación de la primera prueba: se valora con un 70% la parte práctica y con 30% la teórica. Para que se sumen siempre hay que sacar un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada una de las partes y para superar la primera prueba la suma de la parte A y de la parte B debe ser como mínimo de 5.2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: la PD se presenta en formato papel después de la primera prueba.La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, sin ayuda de inteligencia artificial (IA), se divide en un mínimo de 12 unidades didácticas/situaciones de aprendizaje.Se dispone de una hora para preparar la prueba sin teléfono móvil ni smartwatch.👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 20 minutos.👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica/situación de aprendizaje: se puede usar guion de una cara de un folio y material auxiliar sin contenido curricular, en papel o digital; es decir, solo se pueden utilizar imágenes, mapas o gráficas relacionadas con las actividades de enseñanza y aprendizaje, tiempo máximo 30 minutos.👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: 10 minutos.Calificación de la segunda prueba: la presentación de la PD supone un 30% de la calificación de la prueba, la exposición oral de la unidad didáctica/situación de aprendizaje el 70% restante.📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. Hay cambios con respecto a los de los últimos procesos selecticos, tanto en la prueba teórica como en la didáctica.Estos criterios son mucho menos detallados que los anteriores.Los criterios se ampliarán posteriormente cuando las comisiones de selección publiquen los criterios de valoración específicos de Geografía e Historia, unos días antes del primer examen.Por lo tanto, de momento, para preparar la prueba teórica es mejor no integrar el uso didáctico del tema en el aula, pero prepararse por si en los próximos criterios de valoración específicos apareciera de nuevo este ítem.Mucho ánimo, siempre 💪🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver