CONVOCATORIA OPOSICIONES COMUNIDAD DE MADRID 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES COMUNIDAD DE MADRID 2025

📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Comunidad de Madrid 2025.

📅 Plazo de inscripción del 3 de marzo al 28 de marzo de 2025 (ambos inclusive) ampliado hasta el 11 de abril de 2025

Convocatoria oposiciones Comunidad de Madrid 2025

Comentario convocatoria oposición Comunidad de Madrid 2025

¿CÓMO ES EL EXAMEN?

1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.

📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispone de dos horas.

En los nuevos criterios de valoración no se valora el “uso didáctico del tema en el aula”.

📋 Prueba práctica: hay tres ejercicios, uno de historia, otro de geografía y otro de historia del arte. Lo normal es que dispongamos de dos horas para esta parte.

Calificación de la primera prueba: se valora con un 70% la parte práctica y con 30% la teórica. Para que se sumen siempre hay que sacar un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada una de las partes y para superar la primera prueba la suma de la parte A y de la parte B debe ser como mínimo de 5.

2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: la PD se presenta en formato papel después de la primera prueba.

La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, sin ayuda de inteligencia artificial (IA), se divide en un mínimo de 12 unidades didácticas/situaciones de aprendizaje.

Se dispone de una hora para preparar la prueba sin teléfono móvil ni smartwatch.

👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 20 minutos.

👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica/situación de aprendizaje: se puede usar guion de una cara de un folio y material auxiliar sin contenido curricular, en papel o digital; es decir, solo se pueden utilizar imágenes, mapas o gráficas relacionadas con las actividades de enseñanza y aprendizaje, tiempo máximo 30 minutos.

👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: 10 minutos.

Calificación de la segunda prueba: la presentación de la PD supone un 30% de la calificación de la prueba, la exposición oral de la unidad didáctica/situación de aprendizaje el 70% restante.

📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. Hay cambios con respecto a los de los últimos procesos selecticos, tanto en la prueba teórica como en la didáctica.

Estos criterios son mucho menos detallados que los anteriores.

Los criterios se ampliarán posteriormente cuando las comisiones de selección publiquen los criterios de valoración específicos de Geografía e Historia, unos días antes del primer examen.

Por lo tanto, de momento, para preparar la prueba teórica es mejor no integrar el uso didáctico del tema en el aula, pero prepararse por si en los próximos criterios de valoración específicos apareciera de nuevo este ítem.

Mucho ánimo, siempre 💪

🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

28 feb. 2025

Artículos relacionados

⚠️ Problemas con la convocatoria de oposiciones de Andalucía 2025

27 Feb
⚠️ Problemas y soluciones con la convocatoria de oposiciones de Andalucía 2025🎬 En el vídeo descubrirás las soluciones que te permitirán presentar la PD a tiempo y con el formato establecido en la nueva convocatoria.🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver
CONVOCATORIA OPOSICIONES ANDALUCÍA 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES ANDALUCÍA 2025

25 Feb
📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Andalucía 2025.📅 Plazo de inscripción del 26 de febrero de 2025 al 19 de marzo de 2025 (ambos inclusive)Convocatoria oposiciones Andalucía 2025Comentario convocatoria oposición Andalucía 2025¿CÓMO ES EL EXAMEN?1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Novedad: se dispondrá de dos horas y quince minutos.📋Prueba práctica: se desarrolla en sesión conjunta con la prueba teórica, se dispone de cuatro horas y media, por lo tanto, dos horas y cuarto para la parte práctica. Tendremos un ejercicio de historia, otro de geografía y otro de historia del arte a elegir entre dos propuestos para cada especialidad. Por lo tanto, podemos destinar 45 minutos a cada ejercicio práctico.Novedad: se indica la valoración de cada ejercicio, el de historia 40%, el de geografía 30%, el de historia del arte 30%.Calificación de la primera prueba: 50% la prueba teórica y 50% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: hay muchas novedades. Es imprescindible presentar la PD para participar en los procesos selectivos. Se presenta telemáticamente en fecha posterior a la publicación de las listas definitivas de admitidos. La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, la Administración podrá utilizar sistemas informáticos anti plagio. Se divide en un mínimo de 12 unidades didácticas, las cuales contendrán, al menos una situación de aprendizaje, de acuerdo con la normativa andaluza.Se dispone de una hora para preparar la prueba sin poder utilizar recursos tecnológicos.👨‍🏫Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 30 minutos.👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica: se puede usar guion de no más de 120 palabras en una cara de un DIN A5 que proporcionará el tribunal; y material auxiliar en formato papel sin contenido curricular (solo imágenes, diagramas, mapas o esquemas), tiempo máximo 30 minutos.👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: no hay.Calificación de la segunda prueba: 30% la presentación y defensa de la PD; 70% la exposición oral de la unidad didáctica. Para hacer media hay que sacar un mínimo de 2,5 puntos en cada parte, y para superar la primera prueba el resultado debe ser como mínimo de 5.⚖️ Cada parte de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos, ponderándose de la siguiente manera: primera parte (teórico-práctica), 50%; segunda parte (prueba de aptitud pedagógica), 50%. 📋 La propia convocatoria trae unas penalizaciones e invalidaciones en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. Son muy restrictivas, con cinco faltas de ortografía se invalida el ejercicio.Posteriormente las comisiones de selección publicarán los criterios de valoración.Mucho ánimo, siempre 💪🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

👩‍⚖️👨‍⚖️ Cómo corrigen los tribunales de oposiciones en Galicia

24 Feb
🗝 Claves y consejos para la convocatoria de oposiciones de Galicia 2025, en el vídeo te explicamos como corrigen los tribunales 🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver