👨🏫 En la clase de esta semana vas a aprender a terminar el trabajo didáctico que has ido realizando a lo largo del curso.
En la primera parte de la clase aprenderás a incorporar bibliografía y anexos. Rafael te proporciona consejos para adaptar el trabajo realizado al formato establecido en la convocatoria de oposiciones.
En la segunda parte de la clase, se analizan los errores más frecuentes, que comenten las personas aspirantes y que tú no vas a cometer, relacionados con la presentación del trabajo didáctico a los procesos selectivos.
📗 En el bloque encontrarás una selección actualizada de bibliografía y ejemplos de diferentes tipos de anexos, estos están sujetos a lo que establezca la convocatoria, porque lo verdaderamente importante es que todo tu trabajo didáctico sea congruente, original y respete el formato de la convocatoria de oposiciones a la cual te vas a presentar.
📓 En el anexo de tu comunidad autónoma encontrarás las características formales establecidas en la última convocatoria de oposiciones, los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones, un ejemplo de bibliografía y anexos, una explicación y consejos que te ayudarán a terminar el trabajo didáctico ajustándote al formato.
🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)
🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"
👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳