📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Extremadura 2025.
📅 Plazo de inscripción del 24 de marzo al 4 de abril de 2025 (ambos inclusive)
Convocatoria oposiciones Extremadura 2025
Comentario convocatoria oposición Extremadura 2025
¿CÓMO ES EL EXAMEN?
1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.
✍ Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispondrá de dos horas.
📝 Prueba práctica: tendrá una duración máxima de dos horas y quince minutos.
Encontraremos ejercicios prácticos relacionados con la especialidad. En los anteriores procesos selectivos hemos encontrado un ejercicio de Historia, otro de Geografía y otro de Historia del Arte.
La convocatoria pide la justificación didáctica, la cual puede realizarse dentro del propio ejercicio, tal y como venimos haciendo, o bien pedirse la resolución de una situación de aula concreta.
Por lo tanto, vamos a mantener el “uso didáctico del ejercicio en el aula”. Además, en el último trimestre prepararemos situaciones de aula en contextos simulados por si nos encontráramos un ejercicio de estas características.
Se plantearán dos modelos de examen y se elegirá uno.
Calificación de la primera prueba: 60% la prueba teórica y 40% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 5 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.
2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: se presenta una programación didáctica compuesta por un mínimo de doce unidades (situaciones de aprendizaje).
Se presenta la PD en papel en el acto de presentación.
Se dispone de una hora para preparar la prueba.
No se pueden utilizar dispositivos electrónicos.
👨🏫 Defensa de la programación didáctica: no se puede utilizar ningún recurso ni material. 30 minutos.
👩🏫 Exposición oral de una unidad (SA): se puede usar material auxiliar sin contenido curricular, limitándose a imágenes sin grafías; y un guion de una cara de un folio con un máximo de 20 palabras no codificadas ni formando oraciones. 30 minutos.
👩⚖️👨⚖️ Debate ante el tribunal: 10 minutos.
Calificación de la segunda prueba: PD 50%; SA 50%.
📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. No se registran cambios importantes con respecto a los que estamos utilizando.
Utilizaremos estos criterios para corregir los próximos ejercicios teóricos, prácticos, la corrección final de la programación didáctica y las situaciones de aprendizaje desarrolladas de cara a su exposición oral.
¿DÓNDE ES EL EXAMEN?
La sede de Geografía e Historia está en Cáceres.
Mucho ánimo, siempre 💪
🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.
🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)
🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"
👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳