👨🏫 Esta clase te va a encantar, es muy visual y con ella vas a aprender a diferenciar los estilos artísticos más importantes del arte contemporáneo.
📙 El bloque de teoría se ha dividido en los siguientes apartados: artes plásticas del siglo XIX; artes plásticas del siglo XX; arquitectura y urbanismo de los siglos XIX y XX.
La teoría sigue el orden de los temas 63, 64 y 65 para facilitar su aprendizaje, todos estos temas están ampliados con más artistas y obras de arte, también encontrarás estilos que no aparecen en el temario para que no te falte ningún estilo importante por conocer.
👩🎨 El bloque se ha enriquecido con la participación femenina en la historia del arte. Finaliza con una serie de ideas para trabajar los ODS con el arte contemporáneo.
📔 En cursiva se indican las obras del arte que se encuentran en el anexo ordenadas según se mencionan en la teoría.
📓 En el bloque de supuestos prácticos tienes muchas obras de arte comentadas con diferentes métodos, inclusive su versión por cuestiones, algunas entraron en anteriores procesos selectivos.
📒 El bloque de Historia del Arte de Canarias se centra en las manifestaciones artísticas de las islas correspondientes a la Edad Contemporánea.
📕 En el bloque de Historia del Arte de Cataluña trabajamos el patrimonio histórico artístico, relacionado con la Edad Contemporánea, presente en la comunidad.
🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)
🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"
👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳