👨🏫 La clase de Historia Contemporánea de España va directa al grano, focalizada en los contenidos.
Bien sabes que es una clase importante porque la materia de Historia de España de 2.º de Bachillerato se centra en nuestra historia contemporánea.
En la parte práctica de la clase aprenderás a comentar gráficas históricas.
📕 El bloque de teoría nace de los temas 39, 40, 44, 49 y 53. Se han ampliado bastantes contenidos de los temas originales debido a la importancia y extensión de la materia.
Vas a encontrar una visión diacrónica de nuestra historia contemporánea, que parte de la guerra de Independencia hasta la IV legislatura de la democracia, dejamos la España del siglo XXI para la clase de Historia 07.
También se ha añadido una guía cronológica de América Latina, por si preguntaran algún práctico posterior a la emancipación, aunque es poco probable.
De manera intercalada tienes una excepcional selección de imágenes y textos de la época (extraídos de manuales de Historia de España de 2.º de Bachillerato) para que el bloque tenga una dimensión práctica.
Hemos ampliado la parte final explorando la relación entre la historia contemporánea en España y los objetivos de desarrollo sostenible.
📓 Los supuestos prácticos que trabajamos son mapas, textos, imágenes y gráficas históricas.
Te sorprenderá la gran cantidad de ejercicios resueltos procedentes de anteriores procesos selectivos, porque son bastante habituales.
📒 En Canarias estudiamos la Edad Contemporánea del siglo XX.
📙 En Cataluña también trabajamos el siglo XX en la comunidad.
🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)
🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"
👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳