🎬 Escucha estas claves e importantes consejos que te ayudarán a afrontar con éxito las oposiciones de Euskadi 2025
🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones
🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)
🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"
👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
27 mar. 2025
Artículos relacionados
DIDÁCTICA 09. UNIDADES DE PROGRAMACIÓN DESARROLLADAS
24Mar
👨🏫 Con la clase de esta semana aprendes a hacer las unidades desarrolladas de tu programación, ya sean unidades didácticas o situaciones de aprendizaje, de cara a la segunda parte de la prueba de aptitud pedagógica.También vas a aprender a realizar un mapa de relaciones curriculares que proporciona coherencia a todo el trabajo realizado.Finalmente conocerás las estrategias más habituales que utilizan las personas aspirantes en la exposición oral de su trabajo didáctico, las cuales orientan la calidad con la cual vayas a terminarlo en la importante recta final del curso.📗 El bloque completa la clase y aporta ejemplos que te orientan a la hora de crear tus unidades desarrolladas y los mapas curriculares, tanto en programaciones como en unidades didácticas.📓El anexo de tu comunidad autónoma te ayuda a planificar adecuadamente tu trabajo con las características para la exposición oral de tu unidad.Incluye también los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones para esta prueba, una explicación para desarrollar las unidades de tu programación y un ejemplo completo de una unidad completamente desarrollada adaptada a la normativa y criterios de valoración de los tribunales de oposiciones.👩💻 👨💻 ¿Qué hay que hacer?La primera unidad desarrollada de tu programación, preparada para su exposición oral ante el tribunal de oposiciones. Esta unidad es importante porque marca la pauta del resto. Podrás ir haciendo las demás unidades después de la corrección de la primera.👉 En Didáctica 10 prepararemos la defensa de la PD, esa semana podrás mandar tu vídeo de simulación de la prueba.👉 En Didáctica 11 prepararemos la exposición oral de la unidad desarrollada, podrás mandar tu vídeo de exposición oral sobre la unidad que hagas esta semana.A partir de entonces podrás mandar el resto de las unidades para su corrección.👉 Y en Didáctica 12 aprenderás a afrontar la prueba en su totalidad: hablar en público, lenguaje corporal, control del aula, etc.Calendario Curso 2024-2025🗂 DocumentaciónEl trabajo que se presenta a los procesos selectivos debe ser original y personal.Aunque sabemos que no lo necesitas, porque a lo largo del curso has aprendido a elaborar un trabajo didáctico tuyo, esta semana vas a encontrar unidades desarrolladas correspondientes a todas las materias de nuestra especialidad.🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver
CONVOCATORIA OPOSICIONES EXTREMADURA 2025
21Mar
📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Extremadura 2025.📅 Plazo de inscripción del 24 de marzo al 4 de abril de 2025 (ambos inclusive)Convocatoria oposiciones Extremadura 2025Comentario convocatoria oposición Extremadura 2025¿CÓMO ES EL EXAMEN?1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.✍ Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispondrá de dos horas.📝 Prueba práctica: tendrá una duración máxima de dos horas y quince minutos.Encontraremos ejercicios prácticos relacionados con la especialidad. En los anteriores procesos selectivos hemos encontrado un ejercicio de Historia, otro de Geografía y otro de Historia del Arte.La convocatoria pide la justificación didáctica, la cual puede realizarse dentro del propio ejercicio, tal y como venimos haciendo, o bien pedirse la resolución de una situación de aula concreta.Por lo tanto, vamos a mantener el “uso didáctico del ejercicio en el aula”. Además, en el último trimestre prepararemos situaciones de aula en contextos simulados por si nos encontráramos un ejercicio de estas características.Se plantearán dos modelos de examen y se elegirá uno.Calificación de la primera prueba: 60% la prueba teórica y 40% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 5 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: se presenta una programación didáctica compuesta por un mínimo de doce unidades (situaciones de aprendizaje).Se presenta la PD en papel en el acto de presentación.Se dispone de una hora para preparar la prueba.No se pueden utilizar dispositivos electrónicos.👨🏫 Defensa de la programación didáctica: no se puede utilizar ningún recurso ni material. 30 minutos.👩🏫 Exposición oral de una unidad (SA): se puede usar material auxiliar sin contenido curricular, limitándose a imágenes sin grafías; y un guion de una cara de un folio con un máximo de 20 palabras no codificadas ni formando oraciones. 30 minutos.👩⚖️👨⚖️ Debate ante el tribunal: 10 minutos.Calificación de la segunda prueba: PD 50%; SA 50%.📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. No se registran cambios importantes con respecto a los que estamos utilizando.Utilizaremos estos criterios para corregir los próximos ejercicios teóricos, prácticos, la corrección final de la programación didáctica y las situaciones de aprendizaje desarrolladas de cara a su exposición oral.¿DÓNDE ES EL EXAMEN?La sede de Geografía e Historia está en Cáceres.Mucho ánimo, siempre 💪🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver
HISTORIA 05. HISTORIA CONTEMPORÁNEA UNIVERSAL
17Mar
👨🏫 La clase de Historia Contemporánea Universal es muy larga, es inevitable porque está muy presente en el temario y en el currículo.Tenemos la materia de Historia del Mundo Contemporáneo de 1.º de Bachillerato y los supuestos prácticos relacionados con esta parte de la Historia son frecuentes.📕 El bloque de teoría nace de los temas 38, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 48, 50, 51, 52 y 54. Para no perder la visión diacrónica de la Historia Contemporánea Universal se han añadido contenidos, como la Revolución Francesa, las guerras Napoleónicas, la Segunda Guerra Mundial, etc. Como bien sabes el contenido extra en relación con el temario viene sombreado.El bloque presenta un enfoque práctico y visual, encontrarás fragmentos de textos - muchos de anteriores procesos selectivos-, y una enorme cantidad de mapas e imágenes. Por estos motivos el bloque es tan extenso, pero no debe preocuparte, los temas con los cuales guarda relación ya los has estudiado a estas alturas del curso, así que lo mejor que puedes hacer es centrarte solo en la parte del bloque correspondiente a los temas que no has estudiado y atender a la clase, porque la clase explica lo más importante.Hemos ampliado la parte final del bloque explorando la relación entre la historia contemporánea y los objetivos de desarrollo sostenible.📓En el bloque de supuestos prácticos encontrarás muchos documentos históricos comentados. La mayoría de estos ejercicios entraron en anteriores procesos selectivos porque la Historia Contemporánea es un tema frecuente en nuestras oposiciones.📒 📙 Canarias y Cataluña cuentan con anexos y tareas independientes.🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳