SEMANA 38: UNIDADES DIDÁCTICAS DESARROLLADAS

SEMANA 38: UNIDADES DIDÁCTICAS DESARROLLADAS

Estimado alumnado,

Ya podéis descargaros de vuestra ZONA PRIVADA de mi página web en la sección 07. Campus virtual 2016-7 el bloque DIDÁCTICA 14: UNIDADES DIDÁCTICAS DESARROLLADAS y sus ANEXOS.

A mis alumnos de Galicia quería aconsejarles algo para estas últimas jornadas. No penséis en el examen, cuanto más penséis en él, peor resultado obtendréis porque os restará energía y concentración de vuestra tarea diaria. Pensad solo en el presente, en la tarea asignada hoy, habéis trazado una buena estrategia de estudio, más y mejor no se puede hacer, podéis estar tranquilos, el examen sólo es y ha sido desde el principio la fecha para la cual nosotros nos propusimos dominar los contenidos programados. Disfrutemos el camino, si uno es capaz de ser feliz en jornadas de estudio tan largas como las nuestras... seremos capaces de hacer cualquier cosa en la vida que nos propongamos ¿no os parece?

¡FELIZ SEMANA!

22 may. 2017

Artículos relacionados

SEMANA 37: HISTORIA DEL ARTE REGIONAL

SEMANA 37: HISTORIA DEL ARTE REGIONAL

15 May
Estimado alumnado, Ya podéis descargaros de vuestra ZONA PRIVADA de mi página web en la sección 07. Campus virtual 2016-7 la colección correspondiente al BLOQUE 27: HISTORIA DEL ARTE REGIONAL junto a las soluciones del BLOQUE 26: HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. Sé que estos bloques de arte regional os van a impresionar, en ellos he explicado la Historia del Arte de cada comunidad autónoma y me he centrado en las obras y artistas regionales más importantes. La importancia de estos bloques puede llegar a ser decisiva, bien recuerdo que el año que yo saqué plaza en Murcia me pusieron una escultura de José Planes, escultor murciano, supe que era obra suya porque me había estudiado la Historia del Arte de la Región de Murcia. Por si fuera poco, en el examen de Valencia se pide reconocer las tres obras de arte y comentar una de ellas, y en Andalucía las imágenes casi siempre son de arte de la comunidad. En definitiva, la importancia de estos bloques es incuestionable. También podéis descargaros de mi web (LEGISLACIÓN/MECD) un documento que trata sobre la Prueba de Fin de Etapa de la ESO (MECD-ESO PRUEBA FINAL ETAPA), está solo vigente para este curso a modo de diagnóstico. Tendremos que esperar a lo que se decida el año que viene al respecto porque este asunto, junto con la Prueba de Fin de Etapa de Bachillerato, posiblemente cambien. El documento también lo encontraréis aquí: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-4924 ¡FELIZ SEMANA!
Ver
SEMANA 36: HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

SEMANA 36: HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

08 May
Estimado alumnado, Ya podéis descargaros de vuestra ZONA PRIVADA de mi página web en la sección 07. Campus virtual 2016-7 el BLOQUE 26: HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. Por otro lado hoy abro el plazo de entrega de la PD para hacer su “corrección final”. ¡FELIZ SEMANA AMIG@S! P.D.: Os recomiendo que volváis a descargar el tema 38. He modificado la organización interna del tema y he mejorado el apartado relativo a la Tercera Revolución Industrial.
Ver
SEMANA 35: DIDÁCTICA 11, 12 Y 13

SEMANA 35: DIDÁCTICA 11, 12 Y 13

01 May
Estimado alumnado, Ya podéis descargaros de vuestra ZONA PRIVADA de mi página web en la sección 07. Campus virtual 2016-7 los bloques didácticos 11, 12 y 13, dedicados a la bibliografía, anexos y maquetación de la programación didáctica. Igualmente podéis descargaros las soluciones del BLOQUE 25: HISTORIA DEL ARTE MODERNO. ¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR Y FELIZ SEMANA!
Ver