DIDÁCTICA 01. ÍNDICE, CONSIDERACIONES GENERALES

La clase DIDÁCTICA 01 tiene un carácter introductorio, trata sobre al índice aproximado que llevará tu PD y unas primeras consideraciones generales o introducción sobre la materia elegida y sobre la necesidad de programar.

El bloque didáctico está integrado por la teoría para aprender a programar y por ejemplos de todas las materias de nuestra especialidad creados por aGeH. En el anexo tenéis ejemplos específicos para cada comunidad de antiguo alumnado con plaza. Os aseguramos que ninguna academia proporciona tantos ejemplos ni tan actuales.

Aprovéchalos bien.

21 sep. 2020

Artículos relacionados

Proyecto Educativo Oposiciones Geografía e Historia

13 Oct
¡Hola amig@s! Os presentamos nuestro proyecto educativo para ayudaros a aprobar las oposiciones al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia. Esperamos que os guste.
Ver

Vídeo-Clases didácticas

21 Sep
Ya conocéis nuestras clases prácticas, entonces os preguntaréis ¿cómo son las clases didácticas? Esta es una clase muestra dedicada al bloque Didáctica 01. Índice y consideraciones generales. Las clases didácticas enseñan a elaborar una programación didáctica con todas sus unidades. Durante una parte de la clase Rafael explica la teoría necesaria para aprender a programar. En los bloques didácticos encontraréis ejemplos de todas las materias de nuestra especialidad. En una segunda parte de la clase se explica cómo se programa comunidad por comunidad, analizado las peculiaridades de cada currículo educativo, a fin de ajustar vuestro trabajo didáctico a los ítems de corrección que utilizan los tribunales de oposiciones. Se pueden visualizarlas cuántas veces se necesite, pausarlas y volver atrás para comprender lo más difícil. Todo sin interrupciones y a vuestro ritmo. 
Ver
Oposiciones: La utilidad de tener un diario para los opositores. Javier Peña y Rafael Montes en OndaMadrid.

Oposiciones: La utilidad de tener un diario para los opositores. Javier Peña y Rafael Montes en OndaMadrid.

17 Sep
¿Con qué frecuencia anotas las tareas que tienes pendientes por hacer? ¿Y los objetivos? Para ello, vamos a utilizar una agenda de estudio en la que podamos definir plazos y fechas. Otra de las herramientas es un diario de oposiciones, es decir, un cuaderno en papel o un documento digital en el que podemos ilustrar con imágenes y frases motivadoras y escribir nuestros objetivos. Lo más importante es añadir cómo lo podemos conseguir. Una forma de organizar el diario es en cuatro páginas. - En la primera página podemos añadir una imagen inspiradora con su respectivo objetivo, cómo conseguirlo. Por ejemplo, hace meditación unos minutos al día. - En la segunda hoja sucede lo mismo, pero en esta ocasión, hablamos de ejercicio físico. Si tenemos algún referente o algún dibujo que nos anime a movernos es otra de las recomendaciones. - En el tercer apartado hay que hacer un hueco para dar respuesta a qué queremos, con qué fin y cómo vamos a lograrlo. - La última página está dedicada al ocio y al disfrute, añadir una imagen de algún plan que nos guste o algún hobby que tengamos. "Tan importante es saber qué quiero a cómo conseguirlo". Os dejo aquí el Podcast http://media.telemadrid.es/TMDAUD20200916_0012.mp3 TeleMadrid
Ver