HISTORIA 02. HISTORIA ANTIGUA

👨‍🏫 Esta nueva clase de Historia te va a gustar porque la Historia Antigua es apasionante, nos gusta a tod@s

Para abreviar tan largo periodo de tiempo la clase se centra en los fenómenos históricos más importantes sin perder su visión diacrónica. Además, te proporciona claves para estudiar los apartados más complicados.

📕 El bloque de teoría está relacionado con el tema 25, pero se presenta muy ampliado, lo encontrarás dividido en Historia Antigua de Grecia, Historia Antigua de Roma e Historia Antigua de España que incluye la antigüedad tardía (los visigodos).

El bloque presenta una fuerte dimensión práctica por la abundancia de mapas y textos.

Se ha añadido al final un punto dedicado a historiografía de la Historia Antigua.

En todos los bloques de Historia vas a encontrar una revisión de las pandemias universales por si preguntaran algún supuesto práctico relacionado.

También tienes una relación entre la Historia Antigua y los objetivos de desarrollo sostenible.

📓 En el bloque de supuestos prácticos de esta semana encontrarás una gran cantidad de textos y mapas históricos resueltos, algunos de las cuales entraron en anteriores procesos selectivos.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

13 ene. 2025

Artículos relacionados

🗝 Claves de las oposiciones de Ceuta y Melilla 2025

10 Jan
👩‍🏫👨‍🏫 Claves de las oposiciones de Ceuta y Melilla 2025🎬 En este vídeo Rafael te cuenta las claves de esta convocatoria🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

HISTORIA DEL ARTE 01. TEORÍA DEL ARTE. ARTE PREHISTÓRICO

06 Jan
👑 Hoy día de Reyes tenemos un regalo para ti 🎁 👨‍🏫 Con esta clase vas a aprender a comentar obras de arte de diferente naturaleza (arquitectura, escultura y pintura) con diferentes métodos. Es especialmente útil porque te explica cómo comentar una obra de arte que no reconoces en el examen. En la clase también se explica teoría del arte, el arte paleolítico, el arte levantino, el arte esquemático y occidental, y la arquitectura megalítica🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver
CONVOCATORIA OPOSICIONES CEUTA Y MELILLA 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES CEUTA Y MELILLA 2025

02 Jan
📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Ceuta y Melilla 2025.El plazo de presentación de solicitudes será determinado por Resolución en el primer trimestre de 2025Resolución publicada el día 4 de abril de 2025El plazo de solicitudes será del 7 de abril de 2025 a las 10:00 horas hasta el día 8 de mayo de 2025 a las 10:00Convocatoria oposiciones Ceuta y Melilla 2025Comentario convocatoria oposición Ceuta y Melilla 2025¿CÓMO ES EL EXAMEN?1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio. Se realiza en sesión conjunta con una duración máxima de 5 horas para las dos pruebas.📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. 📋Prueba práctica: encontrarás dos prácticos de Historia, dos de Geografía y dos de Historia del Arte, y tendrás que responder a una de Historia, una de Geografía y una de Arte. El ejercicio de Historia del Arte en Ceuta puede ser triple, es decir, que cada opción esté integrada por una escultura, una pintura y una arquitectura que tengas que comentar.Calificación de la primera prueba: 40% la prueba teórica y 60% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: solo presentas la PD si superas la primera prueba.La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, se divide en un mínimo de 12 unidades, las cuales se desarrollarán a través de situaciones de aprendizaje.Se dispone de una hora para preparar la prueba sin poder utilizar recursos electrónicos.👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 30 minutos.👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica: se puede usar guion de una cara de un folio y material auxiliar sin contenido curricular (dosier con ilustraciones, esquemas, mapas y gráficas que no hagan referencia a los elementos curriculares), tiempo máximo 30 minutos.👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: 10 minutos.Calificación de la segunda prueba: valoración en conjunto.⚖️ Cada parte de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos, ponderándose de la siguiente manera: primera parte (teórico-práctica), 50%; segunda parte (prueba de aptitud pedagógica), 50%. 📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. No se registran cambios con respecto a los que estamos utilizando. Estos criterios se ampliarán posteriormente cuando las comisiones de selección publiquen los criterios de valoración específicos de Geografía e Historia, unos pocos días antes del primer examen.Mucho ánimo, siempre 💪🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver