GEOGRAFÍA, HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE REGIONAL

La clase de esta semana está enfocada para que completéis la preparación de vuestra prueba de aptitud pedagógica 

En ella vais a ver una nueva defensa de programación, esta vez de Historia del Arte, la más complicada de programar en nuestra especialidad.

Os entregamos además los bloques regionales de todas las comunidades autónomas:

GEOGRAFÍA REGIONAL. Cada bloque de cada comunidad autónoma se divide en dos apartados: Geografía física; Geografía humana. Todos los datos están actualizados según las últimas publicaciones del INE.

HISTORIA REGIONAL. Cada documento se divide en cuatro apartados: Prehistoria; Edad Antigua; Edad Media; Edad Moderna; Edad Contemporánea; comunidad autónoma actual.

HISTORIA DEL ARTE REGIONAL. Cada bloque autonómico se compone de dos documentos: el primero es la teoría relativa a los artistas y obras de arte regionales más importantes; el segundo es el anexo de imágenes ordenadas según se mencionan en la teoría y alineadas para favorecer su estudio e identificación. 

10 may. 2021

Artículos relacionados

DIDÁCTICA 11. EXPOSICIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA

03 May
Seguro que con esta clase perdéis el miedo a la prueba de aptitud pedagógica. En ella se explica en qué consiste esta parte de la prueba, se trata de exponer una de las unidades didácticas que habéis hecho, se proponen tres unidades de vuestra programación al azar y eliges una. En el bloque encontraréis muchos ejemplos, uno por materia y con diferentes estrategias. ¡Esta es la parte más divertida de la preparación!
Ver
Oposiciones: Rafael Montes y Javier Peña analizan la recta final antes de los exámenes. En OndaMadrid radio.

Oposiciones: Rafael Montes y Javier Peña analizan la recta final antes de los exámenes. En OndaMadrid radio.

30 Apr
Rafael Montes y Javier Peña analizan la entrada en la recta final de la preparación de oposiciones antes de los exámenes. Podcast (minuto 50,30) OndaMadrid radio  
Ver

DIDÁCTICA 10. DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

26 Apr
Esta clase os va a encantar  Primero vais a aprender a defender correctamente una PD y luego vais a ver una buena defensa de programación, dinámica y alegre -sin miedo-, pero con respeto. En el bloque encontraréis muchos ejemplos, todos son diferentes, pero todos cumplen con los ítems de los criterios de evaluación de los tribunales de oposiciones de nuestros procesos selectivos. ¡Es el momento de demostrar lo mucho que vales profe!
Ver