GEOGRAFÍA 09. OTROS SUPUESTOS PRÁCTICOS DE GEOGRAFÍA

👨‍🏫La clase de esta semana está dedicada al manejo de los procedimientos técnicos de la disciplina geográfica, sirve de repaso final de la geografía.

📘 El bloque de teoría está relacionado con el tema 2. Además, se aconseja la lectura de los temas 1, 11, 12, 13, 14, 15 y 16. Los supuestos prácticos relacionados con estos temas son menos frecuentes en oposiciones, por lo que no es necesario ampliarlos.

La parte final del bloque se relaciona con el tema 18, pero concentrado en completar la formación de la materia de Geografía de 2.º de Bachillerato con el nuevo diseño de currículo, por lo que hemos añadido España en Europa y España en el mundo.

📓 El bloque de supuestos prácticos está dedicado al comentario de gráficas, mapas, tablas, infografías, textos geográficos, proyecciones, problemas de longitud, diferencia horaria, declinación solar, cálculos de escalas y pendientes.

Encontrarás pautas para estos supuestos y todos los ejercicios relacionados con los temas 1, 2, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 18 que han entrado en las oposiciones de nuestra especialidad hasta la fecha.

Como comprobarás, en comparación con los temas trabajados en bloques anteriores, la proporción de supuestos prácticos relacionados con estos temas es menor, aunque también pueden preguntarlos.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

02 dic. 2024

Artículos relacionados

DIDÁCTICA 04. METODOLOGÍA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE

25 Nov
👨‍🏫 Esta nueva vídeo-clase te va a encantar porque con ella aprendes a enseñar 👩‍🏫Partiremos de los principios pedagógicos; estudiaremos el diseño universal de aprendizaje (DUA); las principales estrategias educativas que han dado lugar a las metodologías activas; cuáles son las técnicas didácticas más habituales en la enseñanza de la Geografía e Historia; la tipología de actividades existentes y su secuenciación; cómo organizar al alumnado, el espacio y el tiempo en el aula; los materiales y recursos didácticos imprescindibles; las actividades complementarias y extraescolares; las formas de colaboración con las familias; y cómo trabajar la interdisciplinariedad.Luego vamos a analizar los componentes clave de las situaciones de aprendizaje, tipos existentes y diferentes formas de integrarlas en el aula. 👩‍🏫 En la parte de buenas y malas prácticas docentes analizaremos cuáles son los errores clásicos en relación con la metodología que cometen muchas personas aspirantes; y la forma más adecuada de implementar situaciones de aprendizaje en el trabajo didáctico.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

🗝 Claves de las oposiciones Región de Murcia 2025

25 Nov
👩‍🏫👨‍🏫 Claves de las oposiciones Región de Murcia 2025🎬 En este vídeo Rafael te cuenta las claves de esta convocatoria🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

💊 ¿Cómo corrigen los tribunales de oposiciones?

22 Nov
👩‍⚖👨‍⚖ ¿Quieres saber cómo corrigen los tribunales de oposiciones?👉 Presta mucha atención a este vídeo, Rafael Montes te lo cuenta🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver