Esta nueva vídeo-clase
te va a encantar porque con ella aprendes a enseñar.
Partiremos de los principios pedagógicos; estudiaremos el diseño universal de aprendizaje (DUA); las principales estrategias educativas que han dado lugar a las metodologías activas; cuáles son las técnicas didácticas más habituales en la enseñanza de la Geografía e Historia; la tipología de actividades existentes y su secuenciación; cómo organizar al alumnado, el espacio y el tiempo en el aula; los materiales y recursos didácticos imprescindibles; las actividades complementarias y extraescolares; cómo trabajar la interdisciplinariedad; qué es la innovación educativa; y lo más importante, cómo utilizar todo ese conocimiento en la elaboración de una PD para plazas de reposición y de una UD para plazas de estabilización.
En el bloque vas a encontrar las últimas herramientas del profesorado y ejemplos muy actuales que te enseñan a usar las metodologías activas y que subrayan ese complicado equilibrio entre la realidad de las aulas y la normativa.
En el anexo encontrarás la normativa sobre metodología de cada comunidad autónoma, los criterios de valoración, los horarios de las materias y las plataformas educativas de todas las comunidades autónomas.
Canarias y País Vasco cuentan con sus propios materiales.
También tienes un documento llamado Uso didáctico de los temas, que integra todos los usos didácticos del temario para su fácil manejo.