Bloques Historia

Bloques Historia

Aquí podéis descargar los Bloques de Historia, junto con sus soluciones.

01 ene. 2016

Artículos relacionados

Bloques Geografía

Bloques Geografía

01 Jan
Aquí podéis descargar los Bloques de Geografía, junto con sus soluciones.
Ver
ÁMBITO SOCIAL NIVEL II ESPAD

ÁMBITO SOCIAL NIVEL II ESPAD

27 Sep
La Geografía y la Historia son dos pilares fundamentales de las Ciencias Sociales, lo que obedece tanto a su perspectiva generalista, sobre el espacio y el tiempo, respectivamente, como a su amplia tradición pedagógica. Acercarse al conocimiento del pasado y del espacio habitado por los seres humanos son tareas de todo punto imprescindibles para entender el presente, base, a su vez, de la construcción del futuro. De ahí la importancia que tienen la Geografía y la Historia, disciplinas que contribuyen a facilitar en los alumnos una comprensión organizada del mundo y de la sociedad, pero que, al mismo tiempo, los inician en la explicación de la realidad en que viven. La Geografía y la Historia ofrecen una visión global del mundo, a la vez que impulsan el desarrollo de valores que inducirán a los escolares a adoptar una actitud ética y comprometida en una sociedad plural y solidaria.Documentos:Guia de Ambito Social Nivel II 3-4 ESPADTema 01 La poblacion mundialTema 02 El sector primarioTema 03 El sector secundarioTema 04 El sector terciarioTema 05 Revolucion IndustrialTema 06 La construccion del estado liberal en EspanaTema 07 El ImperialismoTema 08 La Primera Guerra MundialTema 09 La guerra civilTema 10 La segunda guerra mundialTema 11 Guerra fria y desconolizacionTema 12 El mundo actualContenidos minimos de examen
Ver
HISTORIA DE ESPAÑA

HISTORIA DE ESPAÑA

27 Sep
El estudio de la Historia permite un acercamiento al pasado que ayuda a comprender mejor el presente. A su vez contribuye a mejorar la percepción del entorno social, a construir una memoria colectiva y a la formación de ciudadanos responsables y conscientes de sus derechos y de sus obligaciones para con la sociedad. Además, como disciplina que persigue el estudio racional, abierto y crítico de ese pasado, su estudio propicia el desarrollo de una serie de capacidades y técnicas intelectuales propias del pensamiento abstracto y formal, tales como la observación, el análisis, la inferencia, la interpretación y la capacidad de comprensión y explicación, ele ejercicio de la memoria y el sentido crítico.Documentos:Guia Historia de EspanaTema 1 Pervivencia del legado romano en la cultura hispanicaTema 2 Formacion y evolucion de la monarquia hispanicaTema 3 La crisis del antiguo regimenTema 4 Construccion y consolidacion del estado liberalTema 5 Transformaciones economicas y cambios sociales en el primer tercio del siglo XXTema 6 La dictadura franquistaTema 7 La Espana actualComentarios de textoTextosContenidos minimos de examenModelo de examenModelo PAU 2011-2Programa PAU 2011-2 
Ver