📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Aragón 2025.
📅 Plazo de inscripción del 12 de febrero de 2025 al 3 de marzo de 2025 (ambos inclusive)
Convocatoria oposiciones Aragón 2025
Comentario convocatoria oposición Aragón 2025
¿CÓMO ES EL EXAMEN?
1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.
✍ Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispondrá de dos horas.
📝 Prueba práctica: tendrá una duración máxima de dos horas.
Encontraremos ejercicios prácticos relacionados con el currículo de la especialidad, esta amplitud del enunciado de la convocatoria nos impulsa a trabajar los ejercicios prácticos tradicionales y supuestos prácticos de carácter curricular, como pudieran ser planteamientos didácticos en el aula en contextos simulados con situaciones de aprendizaje.
Se plantearán dos modelos de examen y se elegirá uno.
Quizá más adelante el Departamento de Educación o las comisiones de selección concreten el ejercicio práctico, de momento, recomiendo ir preparando el “uso didáctico del ejercicio en el aula”. Además, también recomiendo preparar situaciones de aprendizaje en contextos simulados por si nos encontráramos un ejercicio de esas características.
Calificación de la primera prueba: 50% la prueba teórica y 50% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 5 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.
2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: se presenta una programación didáctica compuesta por un mínimo de nueve unidades didácticas.
Se presenta la PD en papel tras superar la primera prueba. El formato de la programación ha cambiado en relación con los últimos procesos selectivos. Debe ajustarse a la normativa curricular del curso 2024-2025.
Se dispone de una hora y cuarto para preparar la exposición oral con el material auxiliar que se considere oportuno.
👨🏫 Defensa de la programación didáctica: solo se puede usar un guion de una cara de un folio, 20 minutos.
👩🏫 Exposición oral de una unidad didáctica: se puede usar el material que se considere necesario y un guion de una cara de un folio, tiempo máximo 40 minutos.
👩⚖️👨⚖️ Debate ante el tribunal: 15 minutos.
Calificación de la segunda prueba: PD 40%; UD 60%.
📋 Tendremos que esperar a que las comisiones de selección publiquen los criterios de valoración para saber exactamente cómo van a corregir, serán especialmente importantes para conocer la naturaleza y valoración de la prueba práctica.
¿DÓNDE ES EL EXAMEN?
La sede de Geografía e Historia está en Teruel.
Mucho ánimo, siempre 💪
🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.
🧑🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)
🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"
👩🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳