SEMANA 40: CONSEJOS Y SOLUCIONES EXAMEN FINAL

SEMANA 40: CONSEJOS Y SOLUCIONES EXAMEN FINAL

Estimados tutorandos,

Ya os podéis descargar las soluciones de los exámenes finales de Extremadura, Castilla y León, La Rioja y Murcia. Me gustaría que todos prestarais atención a la solución del examen de Murcia, os he marcado en color rojo tres cosas importantes de interés para todos: 1. La forma de añadir la bibliografía al final; 2. Las menciones bibliográficas en el desarrollo de la actividad; 3. La relación de la actividad con el currículo autonómico. También os he marcado en rojo las respuestas a las preguntas de carácter didáctico, pero estas preguntas sólo son de interés a los alumnos de Murcia ya que en su examen existe la posibilidad de hacer cuestiones de carácter didáctico, de todos modos creo que su lectura os beneficiará a todos.

Os sugiero que esta semana hagáis autocorrección con las soluciones, yo estoy haciendo la revisión bibliográfica que ayer os comenté, el miércoles la tendré terminada. No os preocupéis porque los manuales que estoy buscando son comunes, para que los podáis mencionar en muchos temas, serán fáciles de estudiar, y sobre todo son manuales del siglo XXI, salvo excepciones todos son manuales de profesores de la UNED, en parte porque mi temario se fundamenta en las unidades didácticas de la UNED, de modo que la bibliografía le va a dar un carácter todavía más congruente a los temas. El miércoles os diré cómo comentarla al final del tema.  Entre el jueves y el viernes subiré las soluciones de los exámenes finales de las demás CCAA. De todos modos si necesitáis mandarme el trabajo para que os lo corrija, mandádmelo.

Quiero daros unos consejos para esta semana y para el día del examen:

1º Llevad dos bolígrafos azules y uno negro, el examen se hace en azul o negro. Entre ellos el “boli” de la suerte, SÍ, ese con el que SIEMPRE aprobáis y os sentís seguros, el que NUNCA falla. Llevamos también calculadora y una regla pequeña.
2º Id al examen con tiempo suficiente, porque de lo contario os da ansiedad la sensación de no llegar a tiempo. Alejaos del mogollón de la gente porque la mayoría no ha estudiado nada, se presentan por presentar, y os transmiten malas vibraciones con críticas destructivas y rumores sin sentido.
3º Si os puede acompañar alguien que amáis MEJOR QUE MEJOR, conmigo fue mi exnovia, un completo ser humano al que debo mucho y a la que siempre querré, no se despegó de mí ni un solo instante.
4º Llevad el DNI.
5º Desayunad la dieta del guerrero interior que somos: arroz!
6º Ropa cómoda, SI, la camiseta de la suerte, estamos pensando todos los mismo!
7º El día antes dedicadlo a la familia y a reflexionar sobre el camino recorrido.
8ª No entréis con el móvil al examen.
9º Llevad vuestro amado reloj de pulsera, os lo quitáis de la muñeca y lo dejáis frente a vosotros para controlar el tiempo.
10º En cuanto os den el examen no levantéis la cabeza del mismo, empezad a escribir y soltad TODO lo que sepáis, se responde a TODO, no miréis a la gente, no hay nada ni nadie a vuestro alrededor, sólo estáis vosotros demostrando el conocimiento que tenéis, tal y como hemos hecho en los casi 40 simulacros de examen que hemos hecho. Se pelea hasta el final, sin angustia, aunque los prácticos os parezcan imposibles, os quedáis ahí, aplicáis las pautas de comentario y empezad a escribir, ya veréis como en seguida os calmáis y los conocimientos surgen en vuestra mente con la misma naturalidad que el agua en una fuente.

Como ya nos conocemos bastante os voy a contar algo que hice yo la semana que me examiné. Ya sabéis que yo hago Yoga desde hace mucho tiempo y la verdad es que en comparación con otras personas puedo decir que ejerzo un considerable autodominio de mí mismo, de todos modos pensé que la oposición era algo tan importante que no iba a dejar nada al azar. Por eso tres-cuatro días antes de examinarme comí sólo arroz y pasta, son un alimento que no deja a penas residuo, y el día antes tomé fortasec (un antidiarreico) lo hice para evitar una posible diarrea que echara al traste toda mi preparación de 2 años en 15 minutos. Por otro lado también tomé SUMIAL (20mg media hora antes del examen), lo hice tanto para la parte teórica como la didáctica, el SUMIAL lo que hace es controlar el ritmo cardiaco, evita la taquicardia, así que impide que se formen los típicos nervios del estómago, que te tiemble la mano y que te vibre mal la voz. Lo aconsejo encarecidamente para la parte oral, en la parte teórica no es necesario, pero aún así yo fui más tranquilo al habérmelo tomado, no afecta para nada la concentración, en mi caso la mejoró porque al no sentirme nervioso mi mente se concentró 100% en el examen.

Amigos, os doy mi enhorabuena por haber conseguido aguantar hasta el final, salvo algún caso concreto por motivos personales, no he tenido ninguna baja en el curso. Algunos vais mejor preparados que otros, esto ha dependido de vuestras circunstancias y en particular del tiempo dedicado a vuestra preparación.

No hay secretos ni misterios en el mundo de las oposiciones, de verdad que no los hay, no perdáis el tiempo buscándolos, ni busquéis recetas rápidas para sacar la plaza, ni justifiquéis en quimeras el hecho de que al final no se consiga. Todo depende de una sola cosa: TIEMPO invertido en estudiar. El preparador lo único que hace es OPTIMIZAR ese tiempo de trabajo, os dice cómo hay que prepararse las oposiciones, os aporta materiales de calidad y os guía en el camino gestionando parcialmente vuestras emociones para que alcancéis vuestro objetivo de la manera más rápida posible. Pero quienes estudiáis sois vosotros, y TODAS las horas invertidas, TODAS esas horas (que si hubieseis estudiado lo que yo es he aconsejado serían exactamente 1.920 horas), las habéis estudiado vosotros, y precisamente por hacer lo que habéis hecho, por hacer lo que yo hice en su día, OS ADMIRO. La disciplina que un opositor forja en la preparación de estas oposiciones le acompaña toda SU VIDA, no lo dudéis nunca, habéis demostrado que sois capaces de levantaros por la mañana durante 240 días con el propósito de ADQUIRIR un conocimiento de la Historia de la humanidad, de su Arte y de su Geografía.

Quiero que os detengáis un instante, miréis hacia atrás, el momento en el que empezabais el curso conmigo el 15 de septiembre, y os deis cuenta de TODO lo que habéis hecho, lo que habéis aprendido y la manera en que os habéis superado a vosotros mismos... ¿acaso no es admirable? para mí lo es completamente. En este proceso aprendemos y trabajamos todos, probablemente el que más aprende y trabaja sea yo, llevo desde diciembre sin un solo día de descanso, a una jornada que no ha descendido de las 10 horas de trabajo de lunes a viernes y que conseguía subir a 12 los sábados y domingos, pero creo que eso, ya os habéis dado cuenta.

Por todo ello DESEO CON TODAS MIS GANAS que aprobéis la primera ronda, la mayoría lo haréis, y estoy convencido de que nos veremos la siguiente semana en las videoconferencias, las cuales, os prometo, serán MUY divertidas :)

FELIZ SEMANA!

(esta semana os escribiré mucho)

15 jun. 2015

Artículos relacionados

Bloques Geografía

Bloques Geografía

01 Jan
Aquí podéis descargar los Bloques de Geografía, junto con sus soluciones.
Ver
Bloques Historia

Bloques Historia

01 Jan
Aquí podéis descargar los Bloques de Historia, junto con sus soluciones.
Ver
Bloques Historia del Arte

Bloques Historia del Arte

01 Jan
Aquí podéis descargar los Bloques de Historia del Arte, junto con sus soluciones.
Ver