Estimado alumnado que oposita por Cataluña,
Os adjunto la convocatoria y el comentario-resumen de esta.
La convocatoria incluye muchas novedades con relación a la de 2018.
• Las pruebas se realizarán en orden inverso: primero se realizará la defensa de la programación y la exposición de la unidad didáctica, con carácter eliminatorio; posteriormente, los seleccionados procederán a realizar la prueba escrita, compuesta por la resolución de un supuesto práctico y el desarrollo de un tema.
• La defensa de la programación didáctica y la exposición de la unidad didáctica tendrá un tiempo máximo de 35 minutos (10 minutos para la PD, 15 minutos para la UD y 10 minutos de debate con el tribunal).
• El supuesto práctico estará integrado por tres ejercicios del cual se elegirá uno. Cada ejercicio se compone de una serie de cuestiones previas y la resolución de una situación de aprendizaje. Deberá resolverse en un tiempo máximo de 3 horas: 1 hora para las cuestiones previas; 2 horas para diseñar la situación de aprendizaje que será leída ante el tribunal, el cual podrá realizar las preguntas que estime oportunas.
A finales del mes de enero se espera que se publiquen los criterios de evaluación, así como una serie de ejemplos sobre los posibles supuestos prácticos que se plantearán.
Debido a estos cambios el lunes próximo publicaremos un plan de acción con un calendario independiente del resto del curso en el cual adelantaremos la parte didáctica, simplificaremos la parte práctica orientada a responder a las cuestiones e introduciremos las situaciones de aprendizaje.
Molt d'ànim!!