He conseguido mi plaza esta convocatoria de 2023 gracias al material y seguimiento de esta academia. También me presenté en 2021 con 8 meses de preparación, haciendo los temas a mano, todo desde cero. Incluso en esas circunstancias, sus consejos y la calidad de los materiales (y por supuesto MUCHO ESTUDIO) me dieron un buen aprobado, pero no logré plaza, ya que quedé la 7 de 5 plazas que había en mi tribunal. Estuvo cerca. Paso a enumerar los fallos que cometí por novata, y lo que sí me funcionó:
1. No ajustar a 3.500 palabras cada tema (en mi caso es lo que puedo escribir holgadamente en 2 horas y con buena letra). Hice a mano cada tema, y además de dejarme el pulgar con una contusión que me duró un año, me ocuparon muchísimo más ya que contar las letras es mucho más complicado y al final cuentas por páginas, y no es exacto. Este es el primer paso para no liarla el resto del examen. No superar 2h haciendo el tema. Yo me tiré dos horas y pico largas con el tema y eso hizo que el práctico lo tuviera que hacer sin pensar y a toda velociodad, cuando lo podría haber hecho infinitamente mejor, pensando unos minutos antes de escribir cómo estructurar lo que iba a decir. Craso error.
2. Seleccionar de inicio demasiados temas. Otro error enorme. Empecé en octubre resumiendo temas. Me propuse 50 temas. Obviamente, cuando terminé allá por finales de enero, era imposible llegar a las 7 - 8 vueltas... Ataque de pánico, ponte a eliminar temas y replanifica corriendo. Al final fui con 35 (y me cayeron 4 bolas de 5). Otra vez fallo de planificación del tiempo... ¡es la clave! mejor poco muy bien que querer abarcar y llevarlo mal. Se nota en el examen, y no hay tiempo de pararse a pensar, es desembuchar lo que te sabes como un papagayo. Totalmente memorístico por la sencilla razón de que NO HAY TIEMPO.
3. Esto no sé si es un error... en mi caso creo que sí lo fue. Como tema escogí uno de arte (Barroco) y a pesar de sacar un 7,8, creo que estaba para más nota, pero nuevamente me pasó un problema de tiempo, no me dio tiempo a terminarlo en condiciones. Los temas de arte son muy densos, y muy difíciles de resumir, y sintetizar semejante cantidad de información, nombrando artistas y obras... créeme, muy, muy difícil de hacer un resumen bueno (al menos para mí, que soy de Historia del Arte😊). Por otro lado, era tal el agobio, que la letra y la presentación fueron penosas.... y eso baja algunas décimas. ¡Hay que rascar de todos lados!
3. Para 2023, rehice los temas a ordenador, ajustando a 3.500 palabras casi todos los temas, excepto los que me parecieron imposibles de resumir (tema 4, 17, 24, 25, 39 y alguno más que no recuerdo), que en esos casos hice resúmenes más largos que me apredí de memoria también, pero con el objetivo de resolver prácticos.
4. Sistema de vueltas. Maravilloso. En las dos convocatorias me funcionó de maravilla. La de 2021 solo llegué a 6 vueltas, pero me acordaba de todo. En 2023 llegué a las 8 vueltas y fui muy segura. Las 3, 4 primeras vueltas me parecieron desesperantes porque no consigues recordarlo todo, pero a partir de la 5 ya se coge velocidad y seguridad en el sistema. La clave para mí fue aprenderme de memoria el esquema inicial, y ya escrito eso en el examen, ir tirando del hilo, con la seguridad de que sale todo poco a poco. Añadiría para la próxima convocatoria, que hagáis los resúmenes teniendo en cuenta cada punto que contempla la rúbrica nueva que han usado en 2023. A mi me ha penalizado muchos puntos el no haber tenido en cuenta items que se han valorado y que desconocía, tales como "Ilustra los contenidos con ejemplos, esquemas, gráficos" Yo no tenía ejemplos en mi tema. "Valoración o juicio crítico y fundamentado de los contenidos" Yo no puse nada crítico en mi tema. Escogí el 43, y puse la teoría sin dar ningún tipo de opinión. La verdad es que tampoco sé si se trata de dar opinión... no entiendo este item.
En resumen, que ojo con la rúbrica, yo trataría de cubrir todos los items en todos los temas. No sé qué consejos os dará Rafa este año, pero podéis estar seguros de que es el mejor preparador para estas oposiciones, y que su material es excelente. De verdad, es un tema de codos y dedicarle tiempo. Esto no es imposible ni mucho menos, es insistir e insistir, al final la plaza es tuya antes o despues. No dejéis de intentarlo nunca!
¡¡¡MUCHO ÁNIMO!!!!
(Aprobada con plaza en Andalucía 2023)