Rafael Montes

Mi trabajo consiste en hacer los mejores docentes de Geografía e Historia y que aprueben sus oposiciones. Dirijo la academia de Geografía e Historia (aGeH), soy profesor y funcionario de carrera desde 2006.

Rafael Montes, Profesor de Geografía e Historia y Preparador de Oposiciones Biografía

Últimas convocatorias Geografía e Historia

CONVOCATORIA OPOSICIONES CEUTA Y MELILLA 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES CEUTA Y MELILLA 2025

📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Ceuta y Melilla 2025.

El plazo de presentación de solicitudes será determinado por Resolución en el primer trimestre de 2025

Convocatoria oposiciones Ceuta y Melilla 2025

Comentario convocatoria oposición Ceuta y Melilla 2025

¿CÓMO ES EL EXAMEN?

1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio. Se realiza en sesión conjunta con una duración máxima de 5 horas para las dos pruebas.

📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. 

📋Prueba práctica: encontrarás dos prácticos de Historia, dos de Geografía y dos de Historia del Arte, y tendrás que responder a una de Historia, una de Geografía y una de Arte. El ejercicio de Historia del Arte en Ceuta puede ser triple, es decir, que cada opción esté integrada por una escultura, una pintura y una arquitectura que tengas que comentar.

Calificación de la primera prueba: 40% la prueba teórica y 60% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.

2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: solo presentas la PD si superas la primera prueba.

La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, se divide en un mínimo de 12 unidades, las cuales se desarrollarán a través de situaciones de aprendizaje.

Se dispone de una hora para preparar la prueba sin poder utilizar recursos electrónicos.

👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 30 minutos.

👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica: se puede usar guion de una cara de un folio y material auxiliar sin contenido curricular (dosier con ilustraciones, esquemas, mapas y gráficas que no hagan referencia a los elementos curriculares), tiempo máximo 30 minutos.

👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: 10 minutos.

Calificación de la segunda prueba: valoración en conjunto.

⚖️ Cada parte de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos, ponderándose de la siguiente manera: primera parte (teórico-práctica), 50%; segunda parte (prueba de aptitud pedagógica), 50%. 

📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. No se registran cambios con respecto a los que estamos utilizando. 

Estos criterios se ampliarán posteriormente cuando las comisiones de selección publiquen los criterios de valoración específicos de Geografía e Historia, unos pocos días antes del primer examen.

Mucho ánimo, siempre 💪

🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

Ver
CONVOCATORIA OPOSICIONES NAVARRA 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES NAVARRA 2025

📢 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Navarra 2025.

Plazo de inscripción del 14 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025 (ambos inclusive)

Convocatoria oposiciones Navarra 2025

Comentario convocatoria oposición Navarra 2025

¿CÓMO ES EL EXAMEN?

1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.

📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4 (resolución 7/2025, de 15 de enero). Se dispondrá de dos horas.

Importante: es posible que haya un error y que sean 4 temas. Porque ya no hay oposiciones de estabilización sino de reposición, que siguen el RD 276/2007 que establece 4 temas a elegir para los temarios de más de 50 temas. Por lo tanto, es de esperar una posterior corrección de errores. Corrección de errores publicada el día 17 de enero donde se confirma que son 4 temas a elegir, no 5.

📋 Prueba práctica: tendrá una duración máxima de tres horas, en los últimos procesos selectivos se indicaba lo mismo y finalmente tuvimos dos horas para tres ejercicios (uno de historia, otro de geografía y otro de historia del arte). Todos están resueltos en los bloques de supuestos prácticos del curso.

Calificación de la primera prueba: 50% la prueba teórica y 50% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 2,5 puntos sobre 10 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.

2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: la PD se presenta telemáticamente en fecha posterior al 28 de abril de 2025. Para entonces ya tendrás terminada y corregida tu PD.

La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, se divide en un mínimo de 10 unidades didácticas, las cuales están integradas por situaciones de aprendizaje.

Se dispone de una hora para preparar la prueba donde podrás llevar el material que consideres necesario.

👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 30 minutos. Puedes usar un ejemplar de tu PD.

👉 Consejo: consulta solo el índice para no perderte y defiéndela con convicción.

👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica: se puede usar guion de un folio por las dos caras y el material auxiliar que necesites como la propia unidad didáctica o un dosier con las actividades, tiempo máximo 30 minutos.

👉 Consejo: te compensa hacer las unidades didácticas desarrolladas para poder exponerlas ante el tribunal porque se valoran más que la PD.

👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: 15 minutos.

Calificación de la segunda prueba: 30% la presentación y defensa de la programación didáctica; 70% la exposición de la unidad.

⚖️ Cada parte de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos, ponderándose de la siguiente manera: primera parte (teórico-práctica), 50%; segunda parte (prueba de aptitud pedagógica), 50%.

📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. No se registran cambios importantes con respecto a los que estamos utilizando.

Criterios de la prueba teórica: son los mismos. Recuerda que en Navarra se valora el uso didáctico del tema.

Criterios de la prueba práctica: son los mismos. Se añaden estos ítems:

. En los supuestos prácticos relacionados con un proyecto didáctico: La realización de planteamientos didácticos y organizativos sustentados en conocimientos científicos, curriculares y pedagógicos.

. Según sea el caso, el dominio de habilidades técnicas en el uso de herramientas, instrumentos, protocolos y procedimientos propios de la especialidad.

Como los criterios publicados son generales es posible que posteriormente no aparezcan estos ítems en los criterios específicos posteriores de Geografía e Historia. Pero vamos a estar atentos e iremos preparando el uso didáctico del práctico por si formularan alguna cuestión de carácter didáctico relacionado con el supuesto práctico.

Criterios de la prueba de aptitud pedagógica: parte de los anteriores, se han concretado y añadido la parte correspondiente a los elementos curriculares de la LOMLOE.

Vamos a utilizarlos en los bloques didácticos y en los controles de didáctica.

👉Tienes disponible estos nuevos criterios en la sección LEGISLACIÓN/TRIBUNALES de la plataforma y de la App.

Mucho ánimo, siempre 💪

🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

Ver
CONVOCATORIA OPOSICIONES REGIÓN DE MURCIA 2025

CONVOCATORIA OPOSICIONES REGIÓN DE MURCIA 2025

📄 Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Región de Murcia 2025.

Plazo de inscripción del 25 de noviembre al 18 de diciembre a las 13:00 horas (ambos inclusive)

Convocatoria oposiciones Región de Murcia 2025

Comentario convocatoria oposición Región de Murcia 2025

¿CÓMO ES EL EXAMEN?

1️⃣ Primera prueba (teórico-práctica): con carácter eliminatorio.

📝 Prueba teórica: se desarrolla un tema a elegir entre 4. Se dispondrá de dos horas.

📋 Prueba práctica: tendrá una duración de entre dos y tres horas, en los últimos procesos selectivos se indicaba lo mismo y finalmente tuvimos dos horas para tres ejercicios (uno de historia, otro de geografía y otro de historia del arte).

Solo hay un aspecto de la prueba práctica que quisiera comentar:

El ejercicio consistirá en la resolución de actividades prácticas relacionadas con el temario oficial o con el currículo de las áreas, asignaturas, materias o módulos atribuidos a la especialidad. Asimismo, deberá contestarse a las cuestiones científicas, metodológicas o didácticas que sobre las mismas formule el tribunal.

En las oposiciones de 2015, 2018 y 2021 el texto era el mismo y sin embargo no se preguntó ninguna cuestión metodológica o didáctica en Geografía e Historia.

Calificación de la primera prueba: 50% la prueba teórica y 50% la prueba práctica, se requiere un mínimo de 1,25 puntos sobre 5 en cada prueba para hacer media entre las dos partes, y un mínimo de 5 puntos en total para pasar a la siguiente prueba.

2️⃣ Prueba de aptitud pedagógica: solo presentan la PD las personas aspirantes que han superado la primera prueba, se presentan dos ejemplares de la PD en formato papel.

La programación didáctica debe ser un documento personal elaborado individualmente, se divide en un mínimo de 12 unidades didácticas, las cuales están integradas por situaciones de aprendizaje.

Se dispone de una hora para preparar la prueba sin poder utilizar recursos tecnológicos.

👨‍🏫 Defensa de la programación didáctica: no podrá exceder de 30 minutos.

👩‍🏫 Exposición oral de la unidad didáctica: se puede usar guion de una cara de un folio y material auxiliar en formato papel (la unidad didáctica o un dosier con las actividades), tiempo máximo 45 minutos.

👩‍⚖️👨‍⚖️ Debate ante el tribunal: 15 minutos.

Calificación de la segunda prueba: valoración en conjunto.

⚖️ Cada parte de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos, ponderándose de la siguiente manera: primera parte (teórico-práctica), 50%; segunda parte (prueba de aptitud pedagógica), 50%.

📋 La propia convocatoria trae unos criterios de valoración generales en relación con la prueba teórico-práctica y la prueba de aptitud pedagógica. No se registran cambios con respecto a los que estamos utilizando.

Estos criterios se ampliarán posteriormente cuando las comisiones de selección publiquen los criterios de valoración específicos de Geografía e Historia, unos pocos días antes del primer examen.

¿CUÁNDO ES EL EXAMEN?

La convocatoria dice así:

El acto de presentación y la celebración de la prueba única tendrán lugar a partir del día 10 de junio de 2025. El día, la hora y los lugares de celebración se publicarán con la debida antelación mediante resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación.

🤝 Te ayudamos a aprobar tus oposiciones.

🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳

Ver

Últimas noticias

📅 Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

22 jul.
🎬 Vídeo explicativo del nuevo curso de preparación de oposiciones 2024-2025 al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en la especialidad de Geografía e Historia.📢 Este curso viene cargado de novedades:📱 App para el móvil desde donde continuar tu aprendizaje y hacernos próximos. La App servirá para escuchar el nuevo audio temario, ver el video temario y las video clases, descargar la documentación, subir las tareas, escribir en el foro, recibir mensajería y especialmente para intercambiar mensajes en audio con tu tutor/a que te ayudarán a aclarar tus dudas de manera más empática.📖 Temario siempre actualizado y traducido a catalán y gallego.💻 Nuevas vídeo clases prácticas, más explicativas y centradas en los supuestos prácticos.📝 Nuevas tareas.📚 Nuevos ejemplos en didáctica, específicos para cada comunidad autónoma.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

DIDÁCTICA 06. EVALUACIÓN

20 ene.
👨‍🏫 Con esta vídeo-clase vas a aprender a evaluar y calificar a dos niveles, primero a establecer la evaluación y criterios de calificación de una programación a lo largo del curso para una materia completa, y luego cómo se realiza en el siguiente escalón de concreción curricular, con más detalle, en una unidad didáctica.A lo largo de ella vas a comprender qué es la evaluación, qué y cuándo evaluar, cómo hacerlo, con diferentes técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación para realizar una evaluación competencial que se traduzca en unos criterios de calificación fáciles de comprender, tanto para el profesorado, alumnado como sus familias.En la segunda parte de la clase se analizan las buenas y malas prácticas docentes, que te permitirán conocer qué debes hacer cuando evalúas y qué no debes hacer. 📗 El bloque completa y clarifica la información de la clase. Los ejemplos te demuestran cómo poner en la práctica la evaluación, de forma eficiente, resultado de una fusión entre legalidad y realidad, de manera convincente para los tribunales de oposiciones.📓 El anexo de tu comunidad autónoma te permite optimizar tu trabajo, en este encontrarás la normativa aplicada, los principios que rigen la evaluación y los criterios de evaluación por materias. También encontrarás los criterios de valoración de los procesos selectivos, una explicación que te ayuda a alinear tu trabajo con los ítems de las rúbricas que utilizan los tribunales de oposiciones para corregir y un ejemplo que tiene en cuenta los anteriores elementos y que te da la seguridad de que el trabajo que estás haciendo es correcto.🧑‍🏫 Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)🏆 Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"👩‍🏫 Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia 🌍⏳
Ver

Los alumnos Dicen

  • Susana Merino Alonso

    Desde hace 4 años que empecé a prepararme, y tras una experiencia previa algo nefasta, Rafael y todo su equipo me han acompañado en este camino. Con ellos entendí que el proceso de oposición también podía ser llevadero, estar lleno de aprendizaje y experiencias positivas. Agradezco cada mensaje de ánimo, sobre todo en esos días en que ni tú mismo eres capaz de dártelos y el desaliento gana la batalla a las ganas. Han estado conmigo en tres exámenes de oposición, todos ellos aprobados con buenos resultados y siempre, cada año, con un plus de innovación tan importante en nuestras oposiciones.  Hoy dejo la academia siendo funcionaria, muy feliz porque voy a dedicar toda mi vida a un trabajo que adoro y respeto. En el apartado de agradecimientos siempre estará la academia Montes.  ¿Merece la pena? Cada segundo y minuto invertido vale la pena.  GRACIAS (Aprobada con plaza en Canarias 2024)
  • Gema del Toro Blanco

    Hola!, soy Gema y he conseguido plaza este año 2024 como profesora de Geografia e Historia en las oposiciones de Cataluña.  Doy las gracias a todo el equipo de aGeH, Rafael, Mar, David, mi tutor y todo el equipo de profesionales que lo forman. Gracias a todos por acompañarme en este proceso. Ha sido un camino difícil, duro y con la inexperiencia docente por delante por lo que puedo decir que "no hay nada imposible por muy lejos que se vea el objetivo". Gran trabajo el de aGeH, siempre en continua innovación y actualización con una organización impecable y muy importante, la preparación interior, imprescindible durante el proceso. Me uno al lema de Rafael: "Mucho ánimo, siempre!!". Un gran abrazo al equipo y a todos los que tenéis en mente preparar una oposición. Gema (Aprobada con plaza en Catalunya 2024)
  • Rode Camiña Saez

    Pues tiene muchísimo mérito. Es uno de los pocos casos en los que funciona la meritocracia. Por regla general, sólo triunfan los mas pudientes(el éxito laboral es casi monopolio de las clases más favorecidas). Enhorabuena
  • Ver Todas